Por Claudia Gallardo.
![Infografia-Michoacan[1]](https://perfilesalavanguardia.files.wordpress.com/2013/12/infografia-michoacan1.jpg?w=540&h=340)
Durante los últimos años se ha estado viviendo una ola de inseguridad en el estado de Michoacán, esto derivado de las actuaciones de los gobiernos anteriores.
Retomemos un poco la detonación de esta inseguridad que viene registrado desde el Gobierno de Felipe Caderón, cuando apenas al haber tomado posesión de su cargo, le declaró la guerra al narcotráfico, sin tener la visión de los alcances, consecuencias y costos de esta situación que poco a poco se le fue saliendo de las manos.
Mucho se ha criticado las decisiones que tomo en su mandato, ya que se asegura que por su falta de juicio y en vez de erradicar el problema de raíz, iniciando por mejorar la educación, salud y la creación de empleo; tomo la decisión menos acertada para acabar con esta problemática social.
Así, a finales de su sexenio le costó al pueblo de México el lamentable fallecimiento de 121 mil 616 personas, estas sólo reconocidas oficialmente; demostrando su incapacidad para gobernar y dejando a Michoacán un lugar ingobernable.
El gobierno actual se enfrenta a uno de los peores panoramas en el estado de Michoacán, Era de esperarse esta situación actual en el país, sin embargo, sin dejar a un lado las técnicas para acabar con la inseguridad, se ha utilizado estrategias más claras para terminar con esta situación, pasando a una nueva fase para su eliminación.
La Presidencia ha puesto una meta muy en claro y esta es, que las fuerzas federales continuarán sus recorridos en Michoacán, hasta que se tengan las suficientes garantías para que la sociedad tenga la seguridad que se merece y reclama, aunado a esto todas las dependencias deben entrarle de lleno a este problema latente para que de manera coordinada se combata los estragos que ha generado el crimen organizado afectando a la seguridad pública, economía social, generar más oportunidades de empleo, entre otras.
15 diciembre, 2013
¡El pan de cada día!