Vivimos en una época donde la mercadotecnia nos invita a comprar absolutamente todo, constantemente estamos frente a anuncios en televisión, medios digitales, las propias redes sociales ya están en su mayoría contaminadas visualmente de “ofertas, promociones, productos, etc.” que están al asecho de los consumidores.
En México son todo un éxito las ventas nocturnas de tiendas departamentales, las rebajas por fin de temporada, las ventas de liquidación, mercancía marcada, etc. muchas veces vamos a comprar algún producto, y nos llevamos la desilusión que el proveedor o prestador de servicios NO respeta el precio, cantidades, plazos entre otros muchos factores que generan un descontento por parte del consumidor, pasamos un mal rato no solo por saber que fuimos engañados sino que posiblemente no habrá reembolso del producto o servicio que adquirimos y que termina por afectar nuestras finanzas personales.
Acá tenemos unos pequeños consejos antes de adquirir algún juguete para esta temporada de regalos a los consentidos del hogar, los niños.
1.- Las etiquetas, los precios, los comerciales y toda la información que reciban sobre los juguetes debe ser verdadera y clara.
2.- Sé un consumidor inteligente y revisa todo lo relacionado con la marca, material del que está hecho el juguete, durabilidad, etc.
3.- revisa instructivos y etiquetas de los juguetes para evitar accidentes.
4.- el vendedor debe ser amable, atento y debe estar bien informado sobre el producto.
5.- conserva el ticket por si el juguete sale defectuoso.
6.- En el país tenemos a quien nos defienda de este tipo de abusos.
30 diciembre, 2013
Cartera Llena