De lo material a la desintegración: El Centenario
De acuerdo a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras la misión fallida del lanzamiento del satélite Centenario no se pierden servicios.
El satélite Centenario debía ofrecer servicios de telecomunicaciones para México y parte de América Latina entre los que destacan los servicios de comunicaciones móviles por satélite a personas, automóviles, buques y aviones.
Para el mes de octubre de 2015, se espera que el satélite Morelos III se ponga en órbita, y sirva como respaldo para el Centenario. Además el Morelos III, ofrecerá información clave para garantizar la seguridad nacional.
Decesos
El 21 de mayo, falleció Juan Molinar Horcasitas. Panista y funcionario público durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, su trayectoria quedó marcada por el incendio de la guardería ABC.
En 2010, centenares de trabajadores de Mexicana de Aviación, que dejó de volar ese año, interpusieron una denuncia penal en contra del panista, quien era secretario de Comunicaciones y Transportes, al considerar que cometió irregularidades por no haber decretado la requisa de la compañía y con ello benefició a Aeroméxico.
Otro fallecimiento fue el de Sebastián Lerdo de Tejada, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), falleció la noche del viernes 22 de mayo a casusa de un infarto al miocardio.
El Presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y diversos funcionarios expresaron sus condolencias ante el fallecimiento de Sebastián Lerdo de Tejada.
Revocan a Marcelo Ebrard la candidatura a diputado suplente
Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que otorgaba el registro de Marcelo Ebrard como candidato suplente a diputado federal por el partido Movimiento Ciudadano.
En su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard Casaubón escribió “La decisión del TEPJF ratifica que hay decisión de no permitir mi participación política en esta elección. Lo haré como ciudadano”.
Por el mismo medio, el ex jefe de gobierno capitalino agradeció “a todas las personas que han apoyado la causa y a Movimiento Ciudadano por su generoso apoyo.
Como recordaran, el mes pasado, el Tribunal Electoral revocó la candidatura de Marcelo Ebrard a una diputación plurinominal por Movimiento Ciudadano, al considerar que, al participar en dos procesos internos en dos partidos diferentes (PRD y MC) obtuvo ventaja y vulneró la equidad en las contiendas internas.
Lorenzo Cordova y las manos atadas del Conapred
Por medio de internet, se difundió el audio de una llamada entre el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, en el que el Cordova se burla de cómo hablaba un indígena en un encuentro que sostuvo el titular del INE con líderes de comunidades indígenas.
Más tarde Cordova emitió un mensaje ante medios de comunicación, donde ofreció una “disculpa franca”; cabe señalar que primero menciono que esta grabación era ilegal, debido a que se trataba de una conversación personal.
Debido a esa “ilegalidad” al publicar esa grabación, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informó que está “legalmente impedido” para abrir un procedimiento de queja por la conversación de Lorenzo Córdova.”
24 mayo, 2015
Las Noticias del Día