Por Rui Carlos
Las elecciones intermedias concluirán el próximo 7 de junio. El cierre de campaña de los partidos políticos y sus candidatos será a tambor batiente, sobre todo en aquellas entidades donde la contienda electoral este bastante pareja. Lo interesante es que son varios estados de la República los que se encuentran en esta situación. Solo para recordar, son 9 los estados que buscan gobernador: Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora.
Aunque gran parte del trabajo de convencimiento al ciudadano está hecho, es decir, el ciudadano ya tiene claro por quién votará, ese grupo de personas (indecisos) son los que pueden cambiar el rumbo de una elección, sobre todo si las encuestas indican una contienda pareja. En ese sentido, analizaremos a los candidatos que según las encuestas encabezan la contienda electoral (los primeros tres), así como sus principales promesas de campaña. Todos los artículos y encuestas utilizadas para llevar a cabo este análisis los podrás consultar al final.
Baja California Sur
Según las encuestas, estas son las posiciones que ocupan al día de hoy:
1.- Carlos Mendoza Davis (PAN) (47%)
2.- Ricardo Barroso Agramont (Alianza PRI-PVEM-PANAL) (34%)
3.- Jesús Druk González (Alianza PRD-PT-Movimiento Ciudadano) (12%) Campeche
Según las encuestas, estas son las posiciones que ocupan al día de hoy:
1.- Alejandro Moreno Cárdenas (PRI-PVEM) (50%)
2.- Jorge Rosiñol Abreu (PAN) (20%)
3.- Layda Sansores (MORENA) (13%) Colima
Según las encuestas, estas son las posiciones que ocupan al día de hoy:
1.- José Ignacio Peralta Sánchez (Alianza PRI-PVEM-PANAL) (43%)
2.- Jorge Luis Preciado Rodríguez (PAN) (30%)
3.- Leoncio Morán (Movimiento Ciudadano) (9%) Guerrero
En una de las elecciones más cerradas en este proceso electoral, según las encuestas, estas son las posiciones que ocupan al día de hoy, lo que podemos dar como un “empate técnico” entre la abanderada de la izquierda y el candidato del PRI-Verde.
1.- Héctor Antonio Astudillo (Alianza PRI-PVEM) (38%)
2.- Beatriz Mojica Morga (Alianza PRD-PT) (35%)
3.- Luis Walton (Movimiento Ciudadano) (14%) Michoacán
En una de las entidades federativas más conflictivas del país, los 2 punteros tienen posibilidades, según las encuestas, estas son las posiciones que ocupan al día de hoy:
1.- Silvano Aureoles (Alianza PRD-PT-PANAL-Encuentro Social) (37%)
2.- José Ascensión Orihuela (Alianza PRI-PVEM) (33%)
3.- Luisa María Calderón (PAN) (24%) Nuevo León
Según las encuestas, estas son las posiciones que ocupan al día de hoy, donde destaca la segunda posición del Candidato Independiente Jaime Rodríguez “El Bronco”.
1.- Ivonne Álvarez (Alianza PRI-PVEM-PANAL) (31%)
2.- Jaime Rodríguez “Bronco” (Candidato Independiente) (23%)
3.- Felipe de Jesús Cantú (PAN) (20%) Querétaro
Según las encuestas, estas son las posiciones que ocupan al día de hoy:
1.- Roberto Loyola Vera (Alianza PRI-PVEM-PANAL-PT) (45%)
2.- Francisco Domínguez Servién (PAN) (39%)
3.- Adolfo Camacho Esquivel (PRD) (5%) San Luis Potosí
Según las encuestas, estas son las posiciones que ocupan al día de hoy:
1.- Juan Manuel Carreras López (Alianza PRI-PVEM-PANAL) (31%)
2.- Sonia Mendoza Díaz (PAN) (24%)
3.- Fernando Pérez Espinosa (Alianza PRD-PT) (17%) Sonora
El estado de Sonora es uno de los casos donde encontramos al día de hoy “empate técnico”, donde la carrera por llegar a la gubernatura aún no tiene un claro ganador, al contrario, según las encuestas, es una de las elecciones más parejas de las nueve que están por disputarse, Gándara contra Pavlovich, Alianza PRI-PVEM-PANAL contra el PAN. Nada definido, por lo que estos números solo sirven para ilustrarnos lo parejo de la elección.
1.- Javier Gándara Magaña (PAN) (44.5%)
1.- Claudia Artemiza Pavlovich (Alianza PRI-PVEM-PANAL) (46.5%)
3.- Carlos Navarro López (PRD) (3.2%)
El Revolucionario Institucional parece dominar esta elección según nos muestran las encuestas, 5 de los 9 estados parecen tener destino tricolor, una para Acción Nacional y una para el Partido de la Revolución Democrática y sus aliados. Las elecciones estatales de Guerrero y Sonora son las más apretadas, donde el voto duro, el voto de castigo y sobre todo, los indecisos jugarán una parte vital para declinar la elección por X o Y candidato. Solo nos queda salir a votar (si así lo decidimos) y elegir al candidato(a) que con sus propuestas nos haya convencido en beneficio de nuestro estado y en beneficio de nuestro país.
Puedes consultar cada una de las encuestas utilizadas para este artículo en los siguientes enlaces.
BCS
CAMPECHE
COLIMA
GUERRERO
MICHOACÁN
NUEVO LEÓN
QUERÉTARO
SLP
SONORA
26 mayo, 2015
¡El pan de cada día!